Las aves contribuyendo a la educación, salud y nutrición infantil.
Colabora con nosotros
Asociación Balam, Estación Biológica Las Guacamayas y Guacamayas Tours & Travel, impulsan el Proyecto: Las aves contribuyendo a la educación, salud y nutrición infantil.
Tu apoyo contribuirá enormemente en el fortalecimiento de este importante proyecto.
Objetivo del Proyecto.
-
Fortalecer la conservación de las poblaciones de millares de aves residentes y migratorias y sus hábitats del sureste del Parque Nacional Laguna de Tigre y demás zonas de la Reserva de Biosfera Maya, comprendida en más de 400 especies.
-
Que las aves contribuyan al desarrollo de las comunidades locales, apoyando a la educación, salud y nutrición infantil.
-
Que las aves sean generadoras de oportunidades económicas a las comunidades a través del aviturismo.
-
Que los agricultores se conviertan en guardianes de las aves y que las reconozcan como buenos aliados en la dispersión de semillas y polinizadoras, en procesos de regeneración de bosques y controladores de plagas de sus cultivos.
Beneficios del proyecto:
-
Prevención de incendios forestales: Una de las acciones prioritarias de este proyecto es la sensibilización, educación a la prevención de incendios forestales como una herramienta para la conservación del patrimonio natural y los hábitats de los millares de aves residentes y migratorias del parque y el resguardo de las cosechas de las poblaciones locales.
-
Salud: Desarrollo de jornadas medicas gratuitas en comunidades locales, con especialidades en ginecología, pediatría, urología, odontología y la instalación de una de farmacias para atender todas las recetas médicas de manera gratuitas de los pacientes durante el desarrollo de las jornadas.
-
Educación: Oportunidades de capacitación a jóvenes comunitarios para guías comunitarios altamente capacitados para manejo del turismo de observación de aves y naturaleza. La presencia de los millares de aves en el Parque Nacional Laguna del Tigre y otras zonas de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM), constituidas por más de 400 especies entre ellas la Guacamaya roja (especie en peligro de extinción), Agami Heron , Yucatan Jay, Yucatan Woodpecker y muchos más , asimismo la enorme diversidad de vida silvestre como: jaguares, pumas, ocelotes, margays, yaguarundis, tapires, taira, jabalíes, ciervos cola blanca y mucho más y sitios arqueológicos, entre ellos Waká-Perú, representan oportunidades económicas a jóvenes de las comunidades locales a través del turismo responsable. Por tal razón nos enfocamos en fortalecer las capacidades de jóvenes para que sean anfitriones altamente capacitados para atender al ecoturismo y entender la importancia de la conservación de las aves y la naturaleza.
-
Nutrición Infantil: A través de las aves seguiremos apoyando a la nutrición infantil, en la entrega de incaparina, avena y leche a niños comprendidos entre las edades de 1 a 10 años, de esta manera poder contribuir en reducir los efectos de desnutrición en niños de comunidades rurales. Los datos del promotor de salud comunitario son muy importantes para poder llegar a los niños más necesitados. La meta de este proyecto es alcanzar apoyar en la nutrición a más de 1,500 niños y es sumamente necesario la vinculación de más empresas como socios estratégicos, para a apoyar la nutrición infantil en la Reserva de la Biosfera Maya.
-
Seguridad alimentaria y agricultura sostenible: Implementación de modelos agroforestales que priorizan la seguridad alimentaria y nutricional a comunidades locales, priorizando la recuperación de la cobertura forestal y la creación de barreras verdes para el control de incendios forestales, asimismo la implementación de monitoreos para cuantificar la diversidad de aves en las áreas de cultivos y áreas verdes (guamiles y bosque) cercanos a los cultivos y los resultados de los monitoreos serán socializados con los propietarios de los cultivos para que ellos conozcan la diversidad de especies existentes en su área y se conviertan en guardianes de las aves y que las reconozcan como buenos aliados en la dispersión de semillas y polinizadoras, en procesos de regeneración de bosques y controladores de plagas de sus cultivos.
