Hides fotográficos de vida silvestre
¡Bienvenido a esta aventura fotográfica y experiencias únicas con la naturaleza!
Esta expedición fotográfica está enfocado a la fotografía de vida silvestre asociados al hábitat del jaguar, y los hides fotográficos de vida silvestre están ubicados en sitios perfectos en la selva (abrevaderos/comedores naturales) para mayores posibilidades de fotografiar animales.
El jaguar ha sido un elemento importante en la cultura guatemalteca desde épocas pre-hispánicas, sin embargo, actualmente los jaguares guatemaltecos enfrentan serias amenazas a su sobrevivencia. En los últimos 10 años se han realizado importantes avances en el entendimiento del estado de los jaguares en el país y las medidas de manejo para su conservación a largo plazo. Se estima que la distribución actual de los jaguares abarca el 58% del territorio, y de ésta el 47.2% se encuentra en área protegida y la Reserva de Biósfera Maya en la región norte de Guatemala constituye el bloque de bosque continuo más extenso del sistema de áreas protegidas de Guatemala, y actualmente es el bastión de conservación de los jaguares en el país (Fuente WCS-Guatemala)
La protección del jaguar, representa oportunidades para promover la conservación del patrimonio natural y cultural de la Reserva de la Biosfera Maya y uno de los objetivos, es fortalecer constantemente las capacidades de las comunidades locales para su participación en el manejo del turismo especializado y responsable.
Desarrollo de la Expedición:
Destino: Estación Biológica Las Guacamayas.
7:30 horas. Salida de ciudad Flores o Aeropuerto Internacional Mundo Maya hacia la Estación Biológica Las Guacamayas en vehículos doble cabina 4x4 y camino de terracería de 70 kilómetros.
La estación Biológica Las Guacamayas está situada en el sur-este del Parque Nacional Laguna de Tigre, zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Maya, sus humedales de agua dulce y su selva, es hogar de importantes felinos como: jaguares, pumas, ocelotes, margay y yaguarundi, seguidos de una gran diversidad de otros mamíferos incluyendo al tapir centroamericano, (Tapirus bairdii) jabalís (Tayassu pecari) tairas (Eira bárbara) ciervos de cola blanca (Odocoileus virginianus) y otras especies.
11:00 horas. Bienvenida en la estación Biológica Las Guacamayas y breve presentación de las ubicaciones de los hides fotográficos y de las especies de vida silvestre fotografiadas en cada uno de los hides
Después del almuerzo se hará un ensayo fotografiando de la diversidad de colibrís en los jardines de la estación biológica y otras especies de aves y mamíferos que rondan la estación biológica.
Al día siguiente nos trasladamos a los escondites fotográficos para iniciar con la actividad de la expedición fotográfica, esperando la llegada de la vida silvestre a los abrevaderos.
Nota importante.
Esta expedición se realiza en los meses de febrero a junio, temporada de verano en la Reserva de la Biosfera Maya.
Actualmente la gran mayoría de avistamiento de jaguares ha sido a través de fotografía de cámaras trampa y en esta expedicion, esto sería el gran reto, fotografiar un jaguar.
Se recomienda de 3 a más días para mejores resultados fotográficos de animales.
Cupo mínimo: 1 persona
Cupo máximo: 9 personas.
El paquete incluye:
-
Transporte ida y vuelta del aeropuerto internacional Mundo Maya-Estación Biológica Las Guacamayas. Pick-Up doble cabina 4X4 -
Alimentación y hospedaje en la Estación Biológica Las Guacamayas. -
Guía comunitario especializado em diversidad biológica -
Traslado en lancha a las diversas rutas de la expedición -
Botiquín de primeros auxilios -
Impuestos incluidos.
😷 ️Estamos apegados a los protocolos de prevención del COVID-19 ♥